Si estás leyendo esto es porque seguramente estás planeando tu viaje a Australia y quieres saber cómo ir a Sydney desde México. Aquí te contamos cómo viajar a Sydney como turista y cómo emigrar a Australia desde México.
A diferencia de muchas personas, yo nunca me imaginé viviendo en Australia. Parte de mi familia había vivido en Sydney por varios años y cada Navidad nos compartían sus fotos increíbles en playas y parques nacionales. Mis primos hablaban inglés perfectamente, surfeaban y nos contaban de sus amigos con diferentes orígenes culturales, pero yo siempre pensé en Australia como un país muy lejano y no veía mi futuro allá.
Cuando terminé la escuela, una de mis mejores amigas se fue a vivir a Sydney para estudiar una carrera universitaria. Ahí fue cuando me di cuenta del enorme atractivo que este país tiene entre nosotros los latinoamericanos.
Muchos jóvenes se inspiran, no solo por esto, sino por la estabilidad económica, nivel de vida, gran nivel educativo, ambiente relajado y limpio que convierten a este país en un lugar lleno de oportunidades. Varios años después, me enamoré de un australiano y, entonces, pensar en cómo emigrar a Australia desde México se volvió una realidad.
La experiencia latinoamericana de vivir en Sydney es estupenda y vale todo el esfuerzo del mundo, pero es importante prepararse y considerar algunos de los aspectos que encontrarás en este artículo.
Cómo ir a Sydney desde México como turista
Planea tu itinerario de viaje
Si estás pensando pasar una temporada en las playas paradisiacas de Sydney, lo mejor es tener claro qué quieres hacer durante tu estancia en la ciudad. Antes de comprar tu vuelo, tómate el tiempo de investigar cómo te gustaría pasar tus vacaciones.
Planear un itinerario de viaje es muy importante porque, en caso de que las autoridades australianas te pregunten el motivo de tu viaje, podrás dar una respuesta rápida y concisa. Además, puedes adjuntarlo como documento para la aplicación de la visa de turista.
Para darte una idea de todo lo que puedes hacer en esta bellísima ciudad, además de visitar la Ópera de Sydney, puedes encontrar mucha información en nuestros artículos:
- Top 23 Actividades & Lugares Para Visitar En Sydney (Imperdibles)
- Turismo Accesible En Sydney (Actividades Y Atracciones)
- 13 Tours Y Excursiones En Sydney Que Te Encantarán
- Sydney De Noche – Las 27 Mejores Actividades Y Atracciones
- Sydney Con Niños – Qué Ver Y Hacer
Aplica para la visa de turista a Australia (visitor 600)
Generalmente, el proceso de aplicación de la visa de turista dura entre 2 semanas y 2 meses. Para aplicar necesitas llenar un formato, enviar una foto de la primera página de tu pasaporte, estados de cuenta de los últimos tres meses, invitación de un residente o ciudadano australiano (si vienes a visitar a algún amigo o familiar) y pruebas de que tu intención NO es permanecer en Australia. Para este último punto, puedes incluir evidencia de que tienes bienes en México, una carta de tu trabajo que hable de tu estatus laboral o tu boleto de avión con fechas de regreso.
Algo que debes considerar es que este tipo de visa no te permite trabajar ni venir a recibir a un tratamiento médico, es únicamente para fines turísticos. Por eso es fundamental que demuestres que puedes cubrir tus gastos durante toda tu estancia en Australia.
Normalmente, el gobierno australiano te permite permanecer en el país por un periodo de 3 meses máximo y el costo de la visa es de 145 AUD aproximadamente. Para más información, visita el sitio web del Departamento de Asuntos Migratorios de Australia.
Compra tu vuelo de México a Sydney
Existen muchas aplicaciones que nos hacen la vida más fácil y con las que puedes comparar tarifas de vuelo en unos cuantos segundos. Una de las más populares es Skyscanner, una app que puedes configurar para que te notifique cuando los precios de los boletos de avión bajan o se adaptan mejor a tus preferencias.
Otras excelentes opciones son Skyscanner, Expedia o Google Flights, pero si planeas viajar dentro de Australia, te conviene echarle un vistazo a WebJet y Jetstar porque se enfoca principalmente en vuelos domésticos.
Un buen tip es utilizar estos buscadores como referencia y, después, visitar el sitio web de la aerolínea. Muchas veces, puedes ahorrar un poco si compras tu boleto directamente en la página de compañías aéreas como Qatar Airways.
El tiempo para ir a Sydney desde México, es aproximadamente 24 horas. La escala más común es en Los Ángeles, aunque te sugerimos considerar también el aeropuerto de Dallas porque, a pesar de que es muy grande, generalmente es más rápido y está menos lleno que el de LA.
Si no quieres hacer escala en un aeropuerto de USA por motivos de visa, puedes hacerla en Canadá, Chile o Nueva Zelanda. Es muy importante que consideres que en algunos casos necesitarás recoger tu equipaje y volver a hacer check-in. Así que trata de que tus vuelos estén suficientemente espaciados para que no te presiones por los tiempos o por si tu primer vuelo se demora.
Un vuelo redondo para viajar a Sydney desde México, dependiendo del estado en donde te encuentres, cuesta alrededor de 20,000 pesos mexicanos. Si compras tu vuelo antes de aplicar para la visa de turista, podrás anexarlo como comprobante de que regresarás a México. Esto ayuda a que te aprueben tu visa más fácil y rápidamente.
Haz tus reservaciones
Aunque planear un viaje detalladamente pueda ser una tarea difícil, es la mejor forma de asegurarte de que durante tus vacaciones podrás disfrutar el tiempo y relajarte. Además de que acelerará tu entrada al país, ya que muchas veces los oficiales de migración preguntan por estos detalles.
Reservar tu alojamiento es ideal para saber que el dinero que llevas es el dinero que puedes gastar en otras cosas. Algunos sitios web que te sugerimos son Booking.com, Trivago o Airbnb.
Viajar en transporte público o Uber es muy fácil en la ciudad, pero si tienes ganas de visitar otros lugares a las afueras de Sydney y quieres rentar un coche, puedes revisar el sitio de Europcar o ir directamente a los stands que se encuentran en el aeropuerto.
No olvides que si quieres conocer zonas alejadas de la ciudad, necesitarás tener una idea del tiempo que te tomará llegar y saber dónde te vas a hospedar, ya que esto también puede ser algo que te pregunten al momento de entrar al país.
Emigrar a Australia desde México
Si quieres emigrar a Australia desde México, ya sea por motivos educativos o profesionales, la preparación de tu viaje va a implicar mucho más que solamente comprar el boleto de avión. Para prepararte de la mejor forma, aquí te presentamos algunas cosas que debes considerar y algunos tips que harán el proceso lo más eficiente posible.
Define tus motivos para ir a vivir a Sydney
Muchas veces cuando nos estamos preparando para hacer algo, nos perdemos en un mar de trámites y dejamos de pensar en las razones que nos llevaron a tomar la decisión en un principio. En mi caso, el impulso para irme a vivir a Sydney fue mi relación de pareja, pero, con el paso del tiempo, descubrí que mis motivos para emigrar a Australia desde México iban más allá del amor por mi pareja.
Comenzar una vida en un lugar nuevo me daría la oportunidad de ponerme a prueba, de abrir mi mente, conocer gente nueva y explorar la cultura laboral de otro país. Por esto, te recomendamos que te unas a grupos en Facebook como “Mexicanos en Sydney”, “Mexicanos en Australia”, “Latinos en Sydney” o “Latinos en Australia”, y que no olvides tus motivos personales ni tus metas profesionales.
Analiza tu situación financiera
Tu situación financiera es única y no hay una cantidad de dinero correcta para ir a vivir a Sydney, pero todo dependerá del motivo de tu viaje. Si vienes a estudiar, necesitas ser capaz de cubrir tus gastos educativos iniciales, así como pagar por tu seguro médico; mientras que, si vienes a trabajar, todo dependerá de las condiciones de tu visa.
Generalmente, lo ideal es tener un ahorro de emergencia que cubra 3 meses de gastos como renta, electricidad, WiFi, comida y pequeños imprevistos. Si vienes en plan austero, puedes compartir una habitación en Sydney por AUD 200 a la semana con todos los servicios incluidos y considerar, al menos, AUD 150 más para gastos personales.
Un buen consejo para enfrentar las presiones económicas en un nuevo país es capacitarte en trabajos que siempre tendrán demanda, por ejemplo, en hostelería como barista o bartender. Así, podrás conseguir un empleo rápidamente que te sacará de apuros mientras estudias o buscas otro trabajo. También puedes conseguir un trabajo en línea antes de mudarte para mantener tu rutina y estabilidad financiera mientras te adaptas.
Ahora, más que nunca, es más fácil conseguir trabajos en línea en muchas áreas y con diferentes grados de autonomía. Si te gusta diseñar páginas web o programar, por ejemplo, seguramente podrás ser dueño de tus tiempos y acomodarlos a tu conveniencia en tu nueva vida.
En mi caso, mi primer trabajo en Australia fue como profesora de español. Antes de emigrar a Australia desde México, me certifiqué como profesora de lenguas y, así, en menos de un mes de vivir en esta ciudad, conseguí trabajar en un instituto.
Aunque educación es un mercado competido, porque ya hay muchos latinos viviendo en Sydney, puedes dar tutorías online y ganar experiencia. Eso, finalmente, podría llevarte a conseguir un trabajo en educación.
Haz un plan para cumplir con tus objetivos educativos o profesionales
Regresando al tema de los motivos, planear cómo ir a Sydney desde México, o desde cualquier lugar de Latinoamérica, no solamente es un proceso administrativo, sino de crecimiento y desarrollo personal. Tu decisión de venir a estudiar o a trabajar a Sydney determinarán el tipo de visa para el que tienes que aplicar y, con eso, las condiciones que tendrás para trabajar en Australia.
Tener un plan A, B y C es lo más importante para tranquilizarte y protegerte, especialmente cuando lo que está en juego es nuestro futuro. Por eso, si no sabes bien qué quieres, puedes recurrir a agentes migratorios expertos y compartir experiencias con otras personas que han migrado y que pueden guiarte en tu decisión, sin dejar a un lado lo que es importante y valioso para ti.
Para tener una idea un poco más clara, es muy útil pensar en dónde te ves en 1, 5 o 10 años y lo que quieres lograr durante tu estancia en Sydney. Si tienes clara la meta, definir el camino será más fácil y, en caso de que el plan A no funcione, sabrás que tienes un plan B que te mantendrá a flote.
Asesórate y comprende los trámites para vivir en Sydney
Asesorarte con un experto para saber cómo ir a Sydney desde México o emigrar a Australia en general no es esencial, pero puede ayudar mucho, especialmente si tu viaje implica varios trámites o si no te sientes muy seguro con tu inglés. Aunque en México existen muchas agencias migratorias con experiencia en las visas australianas, te recomendamos considerar los siguientes puntos antes de comprometerte:
La agencia está para ayudarte y responder a tus inquietudes
Si te sientes presionado o incómodo haciendo preguntas, tómalo como una advertencia de que tal vez ahí no es. Te sugerimos agendar una llamada o visita de prueba antes de tomar una decisión y aprovechar la ocasión para ser muy proactivo con tus dudas. Así, te darás cuenta de la seriedad y compromiso que la agencia tiene con sus clientes.
Comprender el procedimiento general de cómo ir de México, u otro país, a Australia implica que te sientas cómodo con los aspectos administrativos, financieros y personales. Así que atrévete a preguntar absolutamente todo lo que necesites.
Busca recomendaciones de amigos, familiares y grupos de ayuda
Los grupos de Facebook son una de las herramientas más valiosas que tenemos para compartir experiencias y opiniones acerca de todo. El tema de la migración, específicamente agencias migratorias, no se queda atrás. Por eso te recomendamos unirte a varios de estos grupos, hacer preguntas y revisar las consultas que se hayan hecho antes.
Una agencia con muchas buenas recomendaciones es una buena señal; sin embargo, organiza una llamada o una visita con ellos. Por otro lado, si tienes amigos o familiares que han migrado, seguramente ellos te pueden orientar con tu decisión, compartir y acompañarte en tu experiencia.
Consulta el Portal de Agentes Migratorios Autorizados (MARA)
El gobierno australiano tiene un registro de agentes migratorios autorizados para asesorar y realizar trámites relacionados a la migración de sus clientes. Actualmente, solamente hay una agencia migratoria con una rama en México que pertenece a este registro.
Si bien hay muchas otras agencias migratorias confiables y serias que no pertenecen a MARA, consultar la información disponible en esta página puede ayudarte.
Sin importar si decides o no realizar tus trámites con una agencia, es esencial que comprendas de qué se trata todo el papeleo y cómo ir a Sydney desde tu país de origen. No le dejes la responsabilidad de tu futuro a otra persona, por más que confíes en ellos.
Entender el proceso te permitirá responder cualquier pregunta al respecto a tu llegada a Australia y también te permitirá tomar tus propias decisiones personales y profesionales a partir de las condiciones de tu visa.
Conoce tus límites
Después de dos años dando clases de español, me topé con pared. Ser profesora de lenguas es una profesión increíble, pero, a la larga, yo descubrí que no era lo que quería hacer el resto de mis días. Cuando pensamos en nuestros límites, generalmente se nos viene a la mente todo eso que no podemos hacer, pero los límites, más bien, son esas fronteras que nosotros mismos trazamos para saber hasta dónde estamos cómodos con algo y hasta dónde no.
El propósito inicial de emigrar a Australia desde México, para estudiar o trabajar, no nos obliga a quedarnos por siempre en ese lugar físico o mental. Si bien es muy importante entender cómo nuestra decisión afectó el tipo de visa que tenemos, siempre podemos darnos la oportunidad de cambiar de opinión. Cuando diseñes tu plan A, B y C también piensa en lo que estás dispuesto a hacer y dar para lograrlos, hasta cuándo y hasta dónde.
Bien dicen que “es de sabios cambiar de opinión” y, tal vez, tú tengas la fortuna de tomar la mejor decisión para ti desde el principio. Pero si no es así, siéntete aliviado de que somos muchos los que dudamos y cambiamos y que eso está bien.
El migrar implica un grado enorme de sinceridad con nosotros mismos, por lo que es importante celebrar nuestros logros y habilidades, pero también es fundamental conocer y respetar nuestros propios límites.
Atrévete a reinventarte y redireccionar
Ir a Sydney es una experiencia que te permite reinventarte, redireccionar tu vida y tu carrera, pero también reconocerte en otras situaciones. Hay una enorme cantidad de latinos en Australia que han cambiado radicalmente de carrera, pero también hay muchos otros que han homologado su profesión y ejercen en el mercado laboral australiano.
En mi caso, ahora trabajo de Digital Content Creator y Content Writer. Durante el proceso de transición, lo más importante para mí fue reconocer mis habilidades profesionales y comprender cómo puedo transferirlas a las profesiones creativas que más me apasionan.
Celebrar nuestro camino profesional es muy importante para reconocer todo el arsenal de experiencias que nos va dejando cada empleo. La experiencia que tuve como profesora de español me ayudó a mejorar mis capacidades comunicativas y educativas, lo cual fue muy valioso para conseguir los empleos que actualmente tengo.
No hay empleo pequeño en este mundo, todo suma. Por esto, si quieres cambiar de carrera o redirigir la que tienes actualmente, te sugerimos hacer una lista con tus aptitudes y experiencia y tener bien claro cómo las puedes aplicar al trabajo que quieres encontrar.
Sin importar cuál sea tu proyecto de vida, puedes dar por hecho que la experiencia de ir a Sydney o emigrar a Australia desde México te dará muchas herramientas para crecer, desarrollarte y empoderarte. Lo más importante es dejar atrás el miedo a lo desconocido, saber qué siempre puedes volver a tu lugar de origen, pero motivarte a perseguir tus sueños y atreverte a decirle “sí” al cambio.