El Territorio del Norte en Australia es un destino turístico obligatorio si buscas conocer un lugar totalmente diferente a lo que encontrarás en el resto del mundo.
Aunque el Norte de Australia es especialmente conocido por ser el hogar de la famosa formación rocosa, Uluru, que atrae a miles de turistas cada año. Esta región tiene muchos más sitios que son fascinantes y que tienen un significado importante para los aborígenes australianos.
Desde parques naturales y sitios sagrados para los aborígenes, hasta paisajes espectaculares, y una abundante vida silvestre. El Territorio del Norte tiene algunos de los sitios más fascinantes de Australia y el mundo.
Qué ver en el Territorio del Norte
El Territorio del Norte en Australia tiene una superficie de 1.349.129 km², así que como puedes ver, ¡es enorme! De hecho, es tan grande que hasta 1931, estaba dividido en dos provincias: Australia Central y Australia Septentrional.
El Norte de Australia ha estado habitado por más de 40.000 años, y al menos un 90% de los habitantes son descendientes de aborígenes. Así que es el sitio perfecto para aprender de ellos y su cultura fascinante.
Estos son algunos de los sitios turísticos conocidos y menos conocidos del Territorio del Norte en Australia.
1. Uluru (Ayers Rock)
Uluru es, sin duda, una de las atracciones naturales más conocidas del Norte de Australia. Esta formación rocosa está ubicada dentro del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, en el pueblo de Yulara, a 3 horas y media de Sídney en avión.
También conocida como Ayers Rock, Uluru es una enorme formación rocosa que mide 348 metros de alto y tiene más de 250 millones de años. Y es muy popular debido a su cambio de color a lo largo del día, dependiendo de la luz. Algunas personas dicen que puedes llegar a ver hasta 9 colores.
Uluru es un lugar sagrado para los aborígenes Anangu, y mantiene una posición de gran importancia dentro de la cultura de la comunidad nativa. De hecho, este esta enorme roca sigue tiene un rol destacado en sus ceremonias.
Un dato importante que debes saber, es que no es posible hacer escalada, ya que va en contra de las creencias de los aborígenes que habitan la zona. Sin embargo, es posible realizar otras actividades al aire libre como senderismo, acampadas, excursiones al amanecer o atardecer, ciclismo, entre otros.
Te contamos cómo llegar y qué hacer en Uluru aquí.
2. Parque Nacional Kakadu
El Parque Nacional Kakadu está ubicado a 170 km al sureste de Darwin, a unas 3 horas en coche. Y, aunque no es tan popular como Uluru o La Gran Barrera de Coral, creemos que merece estar incluido en el itinerario de cualquier persona que visita Australia y que busca lugares para visitar menos conocidos.
Este Parque Nacional ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en dos ocasiones debido a su gran importancia cultural. Además, sus 200 km de territorio lo convierten en el parque más grande de Australia, albergando gran cantidad de animales silvestres y plantas nativas.
Por si esto fuera poco, dentro del parque encontrarás algunas pinturas rupestres aborígenes de Nourlangie y Ubirr Rock con miles de años. Y atracciones naturales como pantanos, acantilados de arenisca, vegetación exuberante, cascadas, bosques, entre otros.
Todo esto puede ser explorado por medio de actividades al aire libre como tours de arte rupestre, excursiones de un día, caminatas a miradores con increíbles vistas, campamentos, cruceros por el río Mary o “Yellow Water”, y mucho más.
3. Islas Tiwi
Si estás en búsqueda de un destino fuera de lo común, con paisajes increíbles y que te permita adentrarte a la cultura local, el archipiélago de Las Islas Tiwi es una excelente opción. Estas islas están ubicadas en el Mar de Timor, frente al Territorio del Norte en Australia, y están conformadas por las islas Bathurst y Melville, junto a nueve islotes.
Este archipiélago no es el típico lugar turístico con infraestructura para visitantes, es realmente el hogar de los aborígenes que lo habitan. Ellos, además de ser grandes artesanos, trabajan como guías de excursiones, en donde demuestran un gran conocimiento y pasión por su cultura.
Si te gustan los objetos decorativos, entonces no te puedes perder los artículos hechos a mano expuestos en el Centro de Arte Nguiu en la isla de Bathurst. De hecho, si decides visitar este centro de arte, puedes aprovechar la ocasión para aprender sus técnicas artísticas, creando tu obra de arte personal con la guía y ayuda de uno de los artistas locales de origen nativo.
La única forma en la que puedes ingresar a las islas es a través de viajes de un día, organizados por agencias turísticas.
4. La ciudad de Darwin
Darwin es la capital del Norte de Australia, por lo que está bien conectada con diferentes partes del Territorio y es, usualmente, el punto de inicio para recorrerlo. Desde aquí, los viajeros pueden desplazarse a los parques nacionales, y atracciones turísticas importantes del Territorio Norte.
Esta ciudad está ubicada en la Bahía de Timor, en el Top End, y la mayoría del año tiene un clima tropical agradable. Algunas de las cosas populares en Darwin son pasear por sus numerosas tiendas, monumentos históricos, jardines botánicos, comer todo tipo de platos tradicionales en sus restaurantes, y conocer sus lagunas.
Desde Darwin podrás tomar excursiones a parques nacionales como kakadu o Litchfield, las islas Tiwi, y la Tierra de Arnhem.
5. Kings Canyon
Kings Canyon es usualmente comparado con el Gran Cañón de Estados Unidos, pero con el toque característico del Outback australiano. Esta región rocosa también se destaca por sus senderos para hacer caminatas y disfrutar de vistas impresionantes del Desierto Rojo (como también se le conoce).
Ubicado en el Parque Nacional Watarrkaa, a 300 km de Uluru, Kings Canyon ofrece paisajes con acantilados de arenisca de hasta 300 metros de altura.
Dentro de Kings Canyon podrás hacer diferentes tipos de caminatas, puedes optar por algunas con un nivel intermedio de dificultad, o algunas más fáciles para los menos experimentados. En el primero, se recomienda tomar el sendero de Kings Canyon Rim Walk, mientras que, para los segundos, el sendero Kings Creek Walk, el cual alcanza el centro del territorio.
6. Cráter de Gosses Bluff (Tnorala)
El descomunal cráter de Gosses Bluff se encuentra a unos 175 km de Alice Springs, y mide unos 180 metros de altura. Y no solo es un lugar importante para la comunidad científica, sino también para los descendientes de la comunidad aborigen australiana.
Este es uno de los cráteres más grandes del mundo y se dice que se creó hace unos 142 millones de años a partir del impacto de un cometa. Pero, para los nativos, su creación se debe a un grupo de mujeres, quienes bailaron en el cielo como la Vía Láctea.
La historia también cuenta que, en esta danza, una madre dejó a su bebé a un lado en una canasta de madera. Durante el baile, la canasta se volcó por accidente y el bebé cayó al planeta tierra, donde se transformó en la formación rocosa circular de Tnorala.
7. Ellery Creek Big Hole (Tjoritja)
Ellery Creek Big Hole es un estanque de agua muy popular en el Norte de Australia. De hecho, mucha de la publicidad para fomentar el turismo al Territorio del Norte, incluye fotos del Ellery Creek Big Hole.
Este sitio es popular para hacer todo tipo de actividades al aire libre, como acampar, caminar, nadar y hacer picnics en Tjoritja/Parque Nacional West MacDonnell. Además de ser el punto de encuentro preferido por los nativos y habitantes de la zona.
Cómo llegar al Territorio del Norte de Australia
Definitivamente, la opción más fácil y rápida es tomando un vuelo, ya sea a Alice Springs, Uluru o Darwin. Los tres aeropuertos están a menos de 3 horas de Sídney en vuelos directos. También puedes tomar un vuelo entre Darwin y Alice Springs, el cual tiene una duración de 2 horas.
Otra forma de recorrer todo el Territorio del Norte es en coche, el cual también puedes rentar para viajar con mayor comodidad y libertad.
Darwin es una ciudad de tránsito en el Norte de Australia, por lo que ofrece muchas rutas y servicios en su estación de autobuses Transit Center en Mitchell Street. Las principales rutas incluyen Darwin, Broome, Adelaide, Alice Springs y Townsville.
La mejor temporada para conocer el Norte de Australia
La mejor época para conocer el Territorio del Norte de Australia es durante el invierno, entre los meses de junio a agosto. Esto se debe a que el desierto no tendrá temperaturas mayores a los 21° C, lo que permite disfrutar de un clima más apto para pasar unas vacaciones agradables.
Si planeas tu viaje para el verano, es decir, de diciembre a febrero, las temperaturas durante el día pueden alcanzar los 40 °C. Por otro lado, si planeas conocer Darwin o el Parque Nacional Kakadu, te recomendamos acudir entre los meses de abril a septiembre, ya que dispone de un clima más tropical, sin lluvias.
Dónde alojarse en el Territorio del Norte de Australia
Como puedes imaginar, el alojamiento en esta región no suele ser muy abundante en comparación con otras partes de Australia. Es por esto que muchos viajeros prefieren acampar o usar vehículos acondicionados como las autocaravanas.
Sin embargo, también tienes la opción de reservar alojamiento en las ciudades más transitadas como Darwin, Alice Springs o Uluru. Pero eso sí, no olvides hacer tu reservación con antelación, porque las opciones de alojamiento son limitadas.
El Territorio del Norte es solo una de las atracciones espectaculares que ver en Australia. Si planeas visitar otras ciudades de este maravilloso país, puedes encontrar información en nuestros artículos con las mejores cosas que hacer en Melbourne, Byron Bay, Brisbane, Canberra y cómo llegar y qué hacer en las Islas Whitsunday.