Trabajo en Australia para Extranjeros (Empleo Profesional)

Trabajo en Australia para Extranjeros (Empleo Profesional)

Encontrar trabajo en Australia para extranjeros es un proceso que requiere paciencia y perseverancia. Sin embargo, trabajar en Australia no solo es posible, sino que es una experiencia que te llenará de confianza y orgullo cuando lo consigas.

En este artículo te damos recomendaciones específicas para conseguir empleo profesional en Australia. Pero si quieres encontrar trabajo lo más pronto posible para cubrir tus gastos, también puedes considerar trabajar en hostelería inicialmente o por un tiempo más largo.

Industrias más populares entre extranjeros en Australia

En Australia, como en la mayoría de los países, algunas industrias son populares por emplear a más extranjeros.

Trabajos en hospitality (hostelería), limpieza y construcción abundan todos los años, pagan suficientemente bien como para cubrir tus gastos y ofrecen horarios flexibles. Esto te permite trabajar y estudiar al mismo tiempo, por lo que muchos extranjeros optan por trabajar en esas industrias.

Las industrias que necesitan más trabajadores cambian año con año, pero puedes visitar este sitio web para encontrar los trabajos más demandados en Australia a finales del 2022.

Cómo conseguir trabajo en Australia

Para encontrar trabajo profesional en Australia, lo primero que tienes que hacer es diseñar un plan que te permita alcanzar tus metas. Así que aquí te presentamos algunas ideas y consejos para lograrlo y acompañarte en uno de los procesos más importantes de tu vida.

1. Conoce las condiciones de tu visa

Mapa terraquio de Australia

Lo más importante, antes de buscar trabajo en Australia como extranjero, es saber qué te permite hacer tu visa. No importa si apenas estás planeando tu viaje o si ya estás en el país, es crucial definir tu propósito y prioridades para encontrar la visa que mejor se adecúe a tu perfil.

Estos son los tipos de visa más comunes en Australia que te permiten trabajar:

  • Work and Holiday y Skilled – Estas visas están hechas específicamente para trabajar.
  • Student – Aunque esta visa es para estudiar, te permite trabajar hasta 40 horas a la quincena.

Si tienes cualquier otra visa, lo mejor es que revises tus condiciones específicas de trabajo y estudio en el Sistema de Verificación VEVO. Al tener una idea clara de lo que puedes hacer, será más fácil filtrar las opciones laborales ideales para ti.

2. Visualiza tu trabajo ideal

Tal vez ya sabes qué quieres y qué te gusta hacer profesionalmente, pero también puede ser que aún no lo tengas muy claro. No importa si tienes varias ideas de lo que llamamos “el trabajo perfecto”, lo principal es conocer todos los detalles de tus opciones para poder trabajar en un plan.

Antes de empezar tu búsqueda, te recomendamos responder a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es mi trabajo ideal? ¿Cuáles son mis funciones? ¿Con quién me relaciono?
  2. ¿En qué tipo de cultural laboral quiero trabajar?
  3. ¿Me gusta relacionarme con mucha gente o prefiero realizar tareas más independientes?
  4. ¿Cuántos días y horas a la semana quiero trabajar?
  5. ¿Qué aspectos de mi plan ideal estaría dispuesto a cambiar y cuáles son “no negociables”?
  6. ¿Qué quiero lograr con este trabajo?
  7. ¿Dónde me veo en 5 o 10 años?

Puede ser que no tengas respuestas absolutas para todas las preguntas, pero es fundamental que reflexiones en ellas. De esta forma, tendrás una idea más clara del tipo oportunidades de trabajo en Australia para las que puedes aplicar.

3. Reflexiona sobre tu experiencia

Ya que sabes cómo se ve tu trabajo ideal, es momento de reflexionar acerca de tu experiencia. Define qué sabes hacer, qué estás dispuesto a aprender, en qué quieres capacitarte y cómo ayuda todo esto a lograr tu sueño de encontrar trabajo en Australia como extranjero.

Si lo que quieres es encontrar un empleo igual o similar al que tenías en tu país de origen, es importante conocer las funciones que desempeñabas para averiguar si el puesto tiene el mismo nombre en Australia. Una buena forma de comenzar a familiarizarte con los perfiles de trabajo es navegar por LinkedIn y buscar puestos que te llaman la atención o que conoces.

Poco a poco, encontrarás posiciones que te llevarán al nombre exacto de la vacante que quieres; si tienes dudas, anímate a escribirle a algunas personas que encuentres en LinkedIn. Puede sonar intimidante, pero seguramente habrá al menos una de ellas dispuesta a ayudarte con consejos, historias o dirigirte con alguien que pueda guiarte mejor.

Publicidad Skyscanner

Cuando tengas una lista de empleos a los que te gustaría aplicar, te sugerimos describir cómo tu experiencia profesional se alinea a los requisitos que las empresas piden. La reflexión tiene que ir más allá del “Yo sé hacer eso” y enfocarse en describir situaciones o responsabilidades que has desempeñado que demuestran que eres la persona ideal para el trabajo.

Asegúrate de usar ejemplos específicos, especialmente si estás pensando en cambiar de carrera. Esto será muy útil al momento de hacer tu CV, así como tus Cover Letters.

4. Trabaja en tu perfil de LinkedIn

Tablet mostrando la aplicación de LinkedIn en la pantalla. Una de las mejores herramientas para conseguir empleo en Australia como extranjero

LinkedIn es una de las herramientas más utilizadas por reclutadores de todo tipo de empresas alrededor del mundo. Existen múltiples casos de latinos que han recibido ofertas de trabajo en Australia a través de esta plataforma, por eso es muy importante que mantengas tu perfil actualizado y alineado a lo que buscas.

Todo empieza con tu foto

Es importante que busques una imagen con buena resolución que refleje tu esencia y lo que buscas. No hace mucho sentido que tengas una foto en blanco y negro con un traje formal si buscas un empleo en un área creativa, por ejemplo.

Cosas como el banner de tu portada también son una buena oportunidad para exponer un poco más de ti y de lo que te interesa.

Asegúrate de que tu perfil esté en inglés

Tener tu perfil de LinkedIn completamente en inglés es esencial para que atraiga reclutadores de empleos en Australia. No solo es relevante traducir la descripción y experiencia, sino tus habilidades, reconocimientos, etc.

Asegúrate de describir tus logros en el trabajo y, si escribes algunas funciones que realizabas, incluye qué conseguiste o aprendiste al hacerlas. Los reclutadores no tienen mucho tiempo para leer cada perfil, así que haz que el tuyo llame la atención con números y cifras que validen tu experiencia.

Tómate tu tiempo para redactar una descripción que sea interesante y que le explique a la gente quién eres profesionalmente, cuáles son tus valores y metas laborales. Puedes hablar un poco de tu experiencia, pero piénsalo más como una historia corta y sincera que le haga decir al reclutador: Yo quiero conocer a esta persona.

5. Crea tu curriculum australiano

Persona aplicando para trabajo en Australia para extranjeros

Si ya has trabajado en tu perfil de LinkedIn, corregir, mejorar o elaborar tu CV australiano será mucho más fácil.

El curriculum en Australia es conocido como resume o CV y, a diferencia de algunos países de habla hispana, no incluye foto, fecha de nacimiento o país de origen. De hecho, en la mayoría de los casos, es ilegal que te pregunten cosas como tu edad, religión, preferencia sexual o si estás embarazada.

Cerciórate de que el lenguaje y la ortografía sean correctos

En Australia, algunas palabras se escriben de forma diferente al inglés americano, así que es importante que lo tomes en cuenta. Un ejemplo son las palabras que terminan con “ize” en inglés americano, terminan con “ise” en inglés británico y australiano (como realise, organise y analise).

Al momento de escribir tu CV, te recomendamos que revises la ortografía usando inglés británico o australiano como el lenguaje de tu documento. De esta forma te asegurarás de que tu CV australiano no tenga errores de ortografía.

Finalmente, cuando modifiques tu CV para un empleo en particular, asegúrate de incluir lenguaje que el perfil del puesto usa en la descripción. De esta forma, demostrarás que has leído cuidadosamente lo que necesitan y que, todavía mejor, cumples con muchos de esos requisitos.



¿Cuántas páginas necesito en mi CV?

El número de páginas adecuadas dependerá del tipo de trabajo y compañía para el que apliques, ya que muchos profesionales tienen opiniones diferentes. Pero la recomendación general es usar entre 2 y 4 páginas con información relevante al puesto de trabajo para el que aplicas.

Existen plataformas que tienen plantillas gratuitas para elaborar tu CV, una de las mejores es Novorésumé. Te sugerimos trabajar en, al menos, un par de opciones y que las compartas con amigos o conocidos para saber si necesitas corregirlo o mejorarlo antes de enviarlo.

Aplicaciones por medio de agencias reclutadoras

Las agencias reclutadoras reciben muchos curriculums diariamente, por lo que te recomendamos que trates de resumir tu CV a una página, con información tan precisa como sea posible. Si tienes mucha experiencia laboral, piensa que en una hoja necesitas causar un impacto fuerte y, para eso, es mejor solamente utilizar los datos más duros.

Un buen consejo es solamente incluir la experiencia laboral que se adecúa a la posición a la que vas a aplicar. Ten por seguro que en la carta de presentación o en la entrevista podrás hablar de toda tu experiencia y explicar cómo te ha ayudado a crecer profesionalmente, pero trata de mantener tu CV muy alineado a lo que la agencia está buscando.

6. Escribe plantillas reutilizables de Cover Letters

Para encontrar empleo en Australia, uno de los requisitos más importantes es enviar una Cover Letter además de tu CV. Este documento es una carta de presentación, generalmente de una página, y te da la oportunidad de describir por qué eres ideal para el puesto de trabajo.

Piensa en este documento como tu oportunidad para hablar de trabajos o experiencias que te han ayudado a desarrollar las habilidades que describes en tu CV o que han contribuido a tus logros. También puedes hablar de tu futuro, de lo que quieres lograr y cómo este puesto te permitiría alcanzarlo.

Recuerda que todos estos documentos son esenciales para dejar claro que tú serías un gran activo para la empresa. Así que explica cómo tu contratación podría contribuir a que tú y la empresa ganen algo, crezcan y se beneficien mutuamente.

Tómate el tiempo de leer bien la descripción de cada vacante y asegúrate de que se note que has hecho tu labor de investigación. Esta es la mejor muestra del interés genuino que tienes en conseguir y luchar por ese trabajo.

Te sugerimos escribir al menos dos versiones de Cover Letters; sin embargo, recuerda que cada aplicación es diferente y que necesita personalizarse. No caigas en la tentación de enviar la misma Cover Letter para todos los trabajos a los que apliques.

El método STAR es excelente para escribir carta de presentaciones, solo debes de asegurarte de redactar tu información de la siguiente forma:

  • S – Situación o problema con el que tuviste que lidiar
  • T – Tarea que tuviste que desempeñar
  • A – Acción para completar la tarea
  • R – Resultado de la acción que tomaste



Booking.com

7. Establece tus expectativas salariales

Uno de los errores más grandes que los extranjeros cometen al buscar trabajo en Australia, es pensar que no importa la paga con tal de conseguir una oportunidad. Claro que está bien ser flexible, pero también es importante que recibas un sueldo que sea equivalente a tu experiencia y conocimiento.

¿Cómo saber cuánto quieres, necesitas o puedes pedir?

Estas son tres preguntas muy diferentes, pero que necesitas contestar para tener expectativas realistas acerca del empleo que buscas en Australia.

Si te encuentras en Australia, trata de monitorear tus estados de cuenta por unos meses para saber cuánto dinero necesitas para vivir. Contempla tus gastos regulares, como renta, alimentos, servicios, entretenimiento, y otras responsabilidades como deudas y ahorros.

Para que te des una idea de los sueldos promedio por trabajos en Australia, puedes utilizar herramientas gratuitas como Payscale, LinkedIn Salary y Glassdoor. Esto te dará muy buena idea de cuánto está pagando el mercado por la labor que quieres hacer.

8. Busca trabajo en Australia y aplica

Estos son algunos de los buscadores de trabajo más populares en Australia:

9. Prepárate para las entrevistas de trabajo en Australia

Personas practicando para una entrevista de trabajo en Australia

Una entrevista de trabajo es un paso increíblemente emocionante en cualquier carrera profesional, pero para el que necesitas prepararte muy bien. Y es que pasan tantas cosas al mismo tiempo que, si no te preparas bien, te pueden ganar los nervios y puedes comunicar ideas de una forma menos clara.

Antes de una entrevista, te recomendamos que leas y releas el perfil del trabajo para el que aplicaste, que conozcas muy bien la misión, valores y funciones de la empresa, así como la forma en la que podrías contribuir tú con tu experiencia en esa posición en particular.

Para prepararte, te recomendamos los videos gratuitos en YouTube de Linda Raynier. Practicar con amigos o conocidos también será muy útil, especialmente si puedes hacerlo con una persona australiana.

También recuerda que el migrar no es nada fácil y es algo que puedes utilizar para hablar de la flexibilidad, constancia, diligencia y motivación que tienes como persona.

10. Sé constante

Lo más importante es ser perseverante y dedicar un tiempo fijo por semana a tu búsqueda de empleos en Australia. Aunque cada búsqueda de trabajo es única, hay muchas historias de éxito en donde colombianos, argentinos, mexicanos, españoles y latinos han encontrado buenas oportunidades de trabajo en Australia.

Si estás trabajando en algo que no te gusta o en donde no te ves en el futuro, pero te ayuda a pagar tus gastos, te queremos recordar que es admirable la decisión que tomaste de mudarte a otro país. Todos los trabajos son dignos y de todo se puede aprender.

Al buscar trabajo lo que importa son nuestros hechos, las decisiones que hemos tomado y nuestros logros, así que mucho ánimo y éxito en tu proceso. Estamos seguros de muy pronto estarás en el lugar que tanto has soñado.

Visita nuestra página con los sitios turísticos de Australia y las mejores cosas que hacer en Brisbane, Melbourne y Sídney para empezar a visitarlos cuando obtengas tu primer trabajo.

Déjanos un comentario